Sobre putas, buñis y rameras La maldad tiene una extraña atracción que nos lleva a rondarla, a sostenerle la mirada, a aceptarle un pulso, que es el pulso de nuestros principios... El Debate
Opus Dei El dolor tiene dos medidores: el objetivo y el subjetivo. Cuando nos hacemos una herida, la hinchazón, la rozadura, el sangrado, la infección… son p... El Debate
Silencio Acabo de leer una selección de artículos de larga extensión de Natalia Ginzburg, la escritora total palermitana. La edición que presenta Acantilado ... El Debate
Multa que te crio El Debate tiene la curiosa habilidad de dedicar un espacio diario en su portada a los trincones de las carreteras y las vías urbanas, es decir, a lo... El Debate
Miedo, tengo miedo De niño me aterrorizaban las tormentas. El tiempo que transcurría entre el fogonazo del relámpago y el estruendo –como de rocas desprendidas– del tr... El Debate
Unamuno escondido Durante los primeros años de la carrera universitaria comencé a reseñar los libros que leo, con el propósito de ir archivando mis impresiones. El pr... El Debate
Avon llama a su puerta La casa en la que me críe contaba con escalera de servicio y montacargas, que era un ascensor de tres puertas por el que subían los mandados, tambié... El Debate
Los turistas del Covid Tengo el convencimiento de que la situación natural del ser humano son las vacaciones. No me refiero exclusivamente al solaz de julio o agosto, es d... El Debate
Ni para un chiste malo La estampa de Luis Carandell es apenas un recuerdo brumoso de los telediarios oficiales del felipismo. Aparecía en la pantalla ataviado con una chaq... El Debate
El cementerio de Mecano Con esto del fútbol, seguido por el tenis y continuado con el festín de las Olimpiadas, más allá del magnífico espectáculo y de las inmensas alegría... El Debate
Libros envueltos en periódico Qué divertido, durante la infancia, viajar en Metro por las tripas de Madrid, de pie en mitad del vagón, haciendo lo imposible por mantener el equil... El Debate
La Noche de los Cristales Rotos Perdonar les hizo libres. Mucho más libres que depositar su voto en una urna (lo que no deja de ser un compromiso administrativo que no obliga a su ... El Debate
Antes de subirme al AVE El tren es el medio de locomoción que más me gusta. Ahora le exigimos rapidez, cumplimiento en los horarios de salida y de llegada, silencio, asepsi... El Debate
Con Urtasun, de visita por el Prado Me he propuesto hacer un experimento que, por insulso, no requerirá inversión tecnológica, lo que también es una justificación a la pereza sistémica... El Debate
Tartamudos, gangosos y mariquitas Acaba de morir Arévalo, cuenta chistes carpetovetónico que pobló los expositores de casetes en las gasolineras de la piel de toro, humorista omnipre... El Debate
Un pasillo de espinos Después de seis o siete años (desde el 2000, tengo averiada la medida temporal) vuelvo a exponer mis pinturas y esculturas en Madrid. Aclaro lo de l... El Debate
Yoga color pitufo Antes de sentarme a escribir este artículo he tenido que cerrar los ojos, posar los dedos sobre el tablero de mi escritorio, hinchar el pecho poco a... El Debate
Colgado de la política La noche del 23 de julio, nada más se confirmó su fracaso electoral (de acuerdo, no lo fue tanto), al ver por televisión la patética celebración de ... El Debate
El hijo del Capitán Trueno Luis Miguel Dominguín fue una sombra en la casa de Somosaguas. Una forma ausente y monstruosa, un padre evaporado que desde su escondite hincaba las... El Debate
Julio Iglesias sopla ochenta velitas Julio Iglesias, junto a Ramón Arcusa, Manuel de la Calva y Gianni Belfiore, firma la autoría de su famosa canción «Quijote», con la que daba comienz... El Debate